
viernes, 30 de septiembre de 2011
Más extraño que la ficción (2006)

El Castor (2011)


Linterna verde (2011)

La filmación no comienza con los inicios de la historieta original, es decir, con el persona Alan Scott, sino con el segundo poseedor elegido por el anillo de poder, Hal Jordan y de aquí se dedica parte de la filmación a enseñar al persona a tener la voluntad necesaria para controlar dicho objeto. Es necesario señalar que es una adaptación del comic realizado durante la década de los 70’s adecuado a la tecnología del año 2011
El director, Martin Campbell, conocido por sus éxitos taquilleros de la saga del James Bond (Golden Eye de 1995 y Casino Royale en 2006), trato de mantener en este rodaje la línea que caracterizaba al comic original con los tradicionales chistes en el medio de las batallas lo cual causa una sensación de que los personajes no se toman muy en serio su papel al tratar de salvar a las galaxias.
En principio la idea de realizar esta cinta y siendo una producción de Warner se prestaba para hacer gala múltiples efectos especiales en digital, sin embargo la falta de un guion y de una adaptación hacen que el rodaje caída precipitadamente aun cuando se utilizaron 200 millones de dólares en su manufactura.
Lo rescatable de la filmación es la escena del helicóptero y la peor parte recae en el guion y los continuos chascarrillos utilizados que hacer que la producción se vuelva simplona.
Poco recomendable, un argumento pobre, con efectos especiales que para esta época por lo menos no son de lo mejor, un enemigo que parece del tamaño de un mundo cuando aparece, pero que luego se reduce al tamaño de algunas manzanas de una ciudad, un sol que proporcionalmente parece más pequeño que la luna, un héroe que no convence, y claro las batallas, en fin, Puntuación tres.
jueves, 29 de septiembre de 2011
El rey de california (2008)

El debut cinematográfico del novelista Mike Cahill presenta una historia que escapa de los cánones de la familia tradicional. Esta comedia dramática, titulada King of California(El rey de California), contó con el protagonismo de Michael Douglas (ganador de dosPremios Oscar) y Evan Rachel Wood (A través del universo). Cahill se encargó de la dirección y del guión del filme.
Miranda (interpretada por Wood
Pese a todo, Miranda logra llevar una vida relativamente ordenada y tranquila. La situación cambia cuando Charlie sale de la institución mental y regresa al hogar. El hombre se encuentra obsesionado con el tesoro del Padre Juan Florismarte Garcés, un explorador español. Dicho tesoro fue dado por perdido hace tiempo, pero Charlieasegura que se encuentra enterrado en los suburbios de California. Tras revisar una gran cantidad de libros y conseguir un detector de metales, llega la conclusión de que el tesoro se encuentra escondido bajo una tienda de la firma Costco.
Charlie entonces impulsa a Miranda a conseguir empleo en dicha almacén, para que de esta forma ambos puedan elaborar un plan de excavación y acceder al tesoro. Aunque la adolescente se muestra escéptica y descreída, decide finalmente unirse a su padre e intentar ayudarlo a cumplir sus sueños.
El rey de California fue la película elegida para inaugurar el 31º Festival de Cine Americano de Deauville, que se llevó a cabo del 31 de agosto al 9 de septiembre del año pasado. El evento también fue aprovechado para realizar un homenaje a Douglas.
El blog El Moscardón Asesino comenta que, tras el paso del filme por el Festival de Sundance, los críticos destacaron la interpretación del actor de Wall Street
La reseña de Fernanda Bargach-Mitre para la revista Escáner Cultural, en cambio, no tiene reparos a la hora de elogiar esta cinta, a la que define como una excelente ópera prima de Cahill. Bargach-Mitre
Thor (2011)


Después de desafiar a los gigantes de hielo, el hijo de Odín es desterrado de su hogar: Asgard y abandonado a su suerte en la tierra, solo cuando fuera digno podría levantar el martillo una vez más, sin embargo su padre no contaba con que entre sus tropas hubiera un traidor, uno que desde lo más profundo del reino podría destruirlo a él y a su hijo.
La película se basa en como los gigantes de hielo y los Asgardianos resuelven sus diferencias y como el dios Thor se las arregla para regresar y tomar su merecido trono.
Aunque a grandes rasgos la historia de la película está apegada al cómic, hay varios eventos que fueron modificados por completo para la película, el más notable quizá, es que cuando Thor es desterrado, originalmente pierde la memoria, en la película no, aquí sabe todo sobre su pasado y tiene que lidiar con la gente incrédula que lo cree un loco.
Como este hay muchos casos que no revelaré pues podrían considerar este post como spoiler, sin embargo, algo si les digo, si esperan ver el cómic de Thor animado como Marvel nos tendría relativamente acostumbrados, no van a salir de ahí con una sonrisa, recuerden que la trama de una película debe ser tal vez unas 3 veces más ágil que la de un cómic por lo que seguirlo al pie de la letra resultaría fatal para el fiml.
Ahora, no esperes unas actuaciones muy buenas, de hecho la de Loki deja bastante que desear, pasa la mitad del tiempo medio dormido y con una actuación apagada, sin embargo en la escena donde debe mostrar fuerza sale bastante bien, los demás actores no dan un gran debut pero al menos cumplen sus papeles.
La película está llena de acción y efectos visuales magníficos, además de una fotografía impecable y unas cuantas embarradas de cultura que te dejan con un buen sabor de boca, como fanático de los cómics tanto de Thor como en general no debes perderte esta película en el cine, no recomiendo que sea en 3D pues siempre resulta incómodo, puntuación siete
miércoles, 28 de septiembre de 2011
Transformes 3

La cara oculta de la luna”, una película de ciencia ficción producida por el gran cineasta estadounidense Steven Spielberg y dirigida por Michael Bay llena de misterio e increíbles efectos especiales. Conocida por algunos cinéfilos por formar parte de la saga “Transformers”, cuenta con un guión y unos personajes mucho mas trabajados que la segunda entrega, que decepcionó a muchos de sus seguidores.
En esta tercera entrega de la saga “Transformers” los Autobots Bumblebee, Ratchet, Ironhide y Sideswipe y los perversos Decepticons vuelven a la acción al verse envueltos en una peligrosa carrera espacial en la Tierra, entre los Estados Unidos y Rusia. Una vez más, el humano Sam Witwicky (interpretado por el joven actor estadounidense Shia LaBeouf), tendrá que acudir a ayudar a sus amigos robots para prevenir que el planeta se convierta en un campo de combate, si es que no se ha convertido ya.
lunes, 26 de septiembre de 2011
Piratas del caribe: Navegando en aguas misteriosas (2011)


Sin límites

Una buena película, que podríamos hacer si tuviésemos una droga como esa?, conquistar el mundo, meternos en muchos problemas y claro, ser buscados por otros que también quisieran conseguir el mismo efecto, solo a veces el resultado no precisamente el que uno podría esperar, una muy buena película, altamente recomendada.
sábado, 24 de septiembre de 2011
El guardián del zoológico


Hoy vi esta comedia, divertida, con ratos de gran hilaridad, pero por momento muy predecible, con el mismo formato de todas las películas comerciales de Hollywood, es la historia de una persona que cree estar enamorada de una mujer por su belleza y que desea ser alguien diferente a lo que es solo para complacerla, pero al final se da cuenta de su error.
El comediante Kevin James es como pan de mantequilla que puede ser consumido con cualquier alimento. Por lo general sus actuaciones no son el inconveniente de tantas producciones que forma parte durante el año, si no el contenido, han sido tan insípidos que no nos damos cuenta que el hombre existe al menos que aparezca en los créditos y otro detalle es que no tiene otro rango actoral que no sea el de la comedia.
Ahora participa en lo que puede parecer un refrito del Doctor Dolittle al utilizar la formula de que los animales hablan, razonan y piensan como humanos. Para llevar a cabo tal hazaña, las voces de nuestros salvajes amigos son interpretados por famosos como: Adam Sandler , Sylvester Stallone o Don Rickles; pero eso que nos va a importar cuando la mayoría de ustedes va ha ver una versión hablada al español. Lo que si podrán notar son las personalidades tan distintivas que provee cada uno de los habitantes del zoológico y hacen que sean amenos los minutos transcurridos en la sala de cine al escuchar los sabios consejos de un grupo de animales que no salen de sus jaulas, son cada uno de ellos quienes nos hacen reír al darnos a conocer en su tan peculiar estilo su compresión de que se necesita para enamorar a una dama. La formula puede ser repetitiva, pero es en la variedad de especies como también existen situaciones tan improbables que solo Griffin (Kevin James) es capaz de llevar a cabo.
Debo de advertir que la temática no es recomendable para los chiquitines de la familia como uno quisiera, los chistes se vuelven algo maduros y simplones al ser testigos de como un lobo marca a su pareja con orina y todo lo que conlleva, no es nada fuera de lo que un animal pensaría, pero no es tampoco muy agradable observar. Tampoco con lo anterior quiero decir que se vuelva intolerable, solo que si se requiere la supervisión de un adulto para ayudar con las locuras salvajes.
La transformación que sufre Griffin en el transcurso de la cinta es lo más salvable de lo que se puede considerar a la sobrepoblación que existe en lo cines de relaciones amorosas trilladas: en donde el protagonista debe de cambiar para lograr el amor de su vida. También la relación que logra con su mejor amigo gorila es de lo mejor que nos puede ofrecer, en especial una escena al desenlace en medio de un puente y una visita a un restaurante, con consecuencias por supuesto que cómicas.
Perras


viernes, 23 de septiembre de 2011
Perfecto amor equivocado

jueves, 22 de septiembre de 2011
La ventana secreta

Nueve orgasmos

miércoles, 21 de septiembre de 2011
La verdad sea dicha






martes, 20 de septiembre de 2011
Hermanos

“Hermanos” cuenta la historia de dos hermanos, el capitán Sam Cahill, de treinta y pico años, y su hermano menor Tommy Cahill, auténticos polos opuestos. Sam, a punto de salir para su cuarta misión, es un hombre seguro de sí mismo, amante de su familia, que se casó con su novia del instituto, la guapa Grace, con la que tiene dos hijas pequeñas. Tommy, su joven y carismático hermano, siempre ha dado tumbos, pero ha conseguido salir adelante gracias a su ingenio y encanto. En su primera noche fuera de la cárcel es fiel a su papel de provocador durante la cena de despedida de Sam en casa de Elsie y de su padre Hank Cahill, un marine retirado. En plena misión en Afganistán, Sam desaparece en combate cuando su helicóptero Black Hawk es derribado en las montañas. La familia Cahill se enfrenta a un terrible vacío, y Tommy intenta sustituir a su hermano, haciéndose responsable de Grace y de las niñas. Pero Sam no ha muerto; él y un compañero han sido capturados por los talibanes. En las lejanas y duras montañas de Pamir, Sam es sometido a torturas que amenazan con destruir sus sentimientos.
Mientras Sam pierde la identidad, Tommy reconstruye la suya. En medio del dolor y de la extrañeza de una nueva vida, Grace y Tommy se sienten cada vez más cerca. La frialdad desaparece, pero se asustan y avergüenzan de la atracción mutua que sienten. Cuando Sam regresa inesperadamente, la tensión se instala en la familia. El marine ha cambiado, ahora es una persona retraída, temperamental, y empieza a sospechar de su esposa y de su hermano. Los roles habituales han cambiado de manos y los dos hermanos acabarán enfrentándose física y mentalmente. ¿Quién dominará en medio de unas dinámicas familiares cambiantes? ¿Cómo solucionarán el problema del amor, de la lealtad y de la masculinidad con la mujer atrapada entre los dos?
lunes, 19 de septiembre de 2011
La matanza de texas

domingo, 18 de septiembre de 2011
Osmosis Jones

Los Ángeles de Charlie

sábado, 17 de septiembre de 2011
El circo de los extraños

El joven Darren Shan se parece a la mayoría de los chicos de su barrio residencial. Pasa mucho tiempo con su mejor amigo, Steve, saca buenas notas y no suele meterse en líos. Pero el destino quiere que un circo ambulante se cruce en el camino de Darren y de su amigo, y algo empieza a cambiar en su interior. A partir de ese momento, un vampiro llamado Larten Crepsley (John C. Reilly), ofrece convertirse en su mentor uniéndose al Circo de los Extraños, un espectáculo con criaturas monstruosas como el Chico Serpiente, un Hombre Lobo, la mujer barbuda Madame Truska y un gigantesco presentador llamado Mr. Tall (Sr. Alto). Darren empieza a hacer sus pinitos en este nuevo y oscuro universo, pero no tarda en convertirse en una codiciada presa entre los vampiros y sus letales enemigos, los "vampenezes". En su lucha por la supervivencia, intentará desesperadamente impedir que la inminente guerra acabe por devorar la poca humanidad que le queda.
viernes, 16 de septiembre de 2011
Contra reloj

jueves, 15 de septiembre de 2011
'El inocente' The Lincoln Lawyer (2011)

The Lincoln Lawyer,” sobre un abogado de defensa criminal (Matthew McConaughey), que opera desde la parte trasera de un coche con chofer, recaudó $75 millones en un presupuesto de $40 millones. Aunque eso no es suficiente para darle luz verde a una secuela, los aficionados podrian ver más en la forma de una serie dramática.
ABC ha encargado un guión para el show “Lincoln Lawyer.” El episodio piloto estará escrito por el guionista de “Lawyer,” John Romano y Michael Connelly, el autor de la novela original.
El protagonista Michael “Mickey” Haller es un personaje en cinco novelas diferentes de Connelly, dando a los productores un montón de material para la serie.
Cuando empecé a ver esta película pensé que sería algo aburrida, un abogado que no tiene escrúpulos para defender a culpables que gracias a su habilidad logran salir libres, bastante floja al principio, sin embargo, la frase de su padre sobre los hombres inocentes le da un giro espectacular a la película, la trama pasa del cinismo al suspenso para terminar finalmente convirtiéndose en el héroe de la película, buena al final. Puntuación ocho
miércoles, 14 de septiembre de 2011
Los pitufos (2011)

Hoy fui al cine con mi hija a ver los pitufos, pensé que iba a aburrirme pues ya estamos bastante grandes para pitufos, sin embargo terminé riendo a carcajadas con algunas escenas, muy buena película para pasar el rato y mejor aún si es con los pequeños de la casa.

Dorian Gray (2009)


Título Original - Dorian Gray
Año - 2009
Director - Oliver Parker
Elenco - Ben Barnes, Colin Firth, Rebecca Hall, Rachel Hurd-Wood, Ben Chaplin
Una nueva adaptación de la novela de Oscar Wilde en la que un joven aristócrata y bien parecido comenta que haría cualquier cosa por mantenerse joven y bello frente a un cuadro que acaban de retratar de él. De alguna extraña manera el deseo se cumple desatando un enigmático caso donde el muchacho no envejece, mientras que su cuadro es quien absorbe el paso del tiempo y la corrupción moral de la vida licenciosa que el joven lleva.
La historia no despierta gran atractivo en sí misma, pues al argumento le faltan fundamentos y mayor esmero en la confección literaria.
El tema sobrenatural que da vida al conflicto ni siquiera está desarrollado, las circunstancias pasan sin que el guionista se tome el trabajo de ahondar en una explicación mínima siquiera sobre el por qué de los acontecimientos.
Por ende, sólo tenemos un filme un tanto desaborido en sus variantes, las cuales relatan cómo un atractivo aristócrata inglés se sumerge en la noche londinense dejándose llevar por la lascivia y la indecencia, sabiendo que a pesar de llevar este estilo de vida pernicioso su cuerpo no se ve afectado ni por los vicios ni por el paso del tiempo.
El joven se mantendrá inmune de la degradación física y moral de sus actos, pues el cuadro es quien acusa recibo de los aberrantes actos cometidos por esa persona, dando lugar así a que actúe con total impunidad.
Lo que sí es destacable de esta cinta es su arreglo estético. La ambientación de la Londres nocturna, el vestuario y la recreación de época están bien conseguidos. Por tanto el filme es seductor desde ese aspecto estético, gracias a los decorados de interiores y escenografías en general además.
Las actuaciones son discretas, donde no hay grandes cosas que achacar pero tampoco nada que ensalzar.
Y la película, con estas características, es lamentablemente una oferta que pasará sin pena ni gloria por el cine, en donde a mi juicio su regular calidad literaria no justifica el valor de la entrada a la sala. Será una alternativa que se olvidará fácilmente por no tener mayores atractivos en su sustancia interna.
En fin, la historia no aporta gran intensidad y adolece de elementos que sobresalten o que permanezcan en el recuerdo del espectador. Es un relato bastante lento e insulso sobre el descenso moral de un joven, ello salpicado con algunas gotitas de temática taumatúrgica. Puntuación ocho.
Cortina de humo (1997)

Conard es un asesor del presidente, que a once días de las elecciones, debe auxiliar a las posibilidades del presidente de continuar en la casa blanca, después del tropiezo de este con una joven a la que le denunció por acoso. Para ello decide crear un simulacro de guerra con Albania. Para ello pide ayuda a Stanley Motss, muy buen productor que creará el simulacro de guerra. Todo esto acompañado de Winiferd, una trabajadora asistente del presidente, pero de menor nivel que Conard.
Muy buena película, muy bien dirigida y producida, con un argumento bastante diferente al resto, innovador y entretenido.
Robert De Niro hace un papel increíble, como siempre de gran líder, inteligente y convincente. Y Dustin Hoffman realiza esta película de una forma espectacular.
martes, 13 de septiembre de 2011
Todos estan Bien (2009)


La esposa de Frank, fallecida, era el punto de contacto con sus hijos. Pero ahora se siente responsable y quiere saber cómo les va y echarles una mano. Así que un fin de semana organiza una barbacoa e invita a toda la familia. Los preparativos van viento en popa hasta que, cosas de la vida moderna, todos tienen una buena excusa para no acudir a la reunión familiar.

A pesar de la seria advertencia de su médico, Frank decide hacer frente a la situación. Hace las maletas y se lanza a recorrer Estados Unidos con la intención de hacer una visita sorpresa a cada uno de sus hijos y disfrutar de sus éxitos y su felicidad. Ni que decir tiene que no es oro todo lo que reluce. Puntuación ocho.