miércoles, 28 de noviembre de 2012

Batman: el caballero de la noche asciende (2012)


La película, engancha al espectador desde sus primeros emocionantes minutos, dejando ver el ritmo narrativo que seguirá el metraje que suma casi tres horas de proyección, con un perfecto balance de dramatismo, acción, efectos especiales y humanismo, todo ello aderezado con la genial banda sonora de Hans Zimmer.

Sin ahondar en la trama, el guión que Jonathan y Christopher Nolan elaboraron es realmente sólido e inteligente, los elementos sorpresas así como las vueltas de tuercas se producen a favor de una dramática historia que encierra una crítica a la sociedad clasista y capitalista, el yugo del opresor, la venganza de los oprimidos, la decadencia social y la autodestrucción. Una trama que se toma su tiempo pero que marcha con paso firme, sin excesos ni engolosinamientos de los efectos, para sí desarrollar los hilos argumentales y la profundidad de sus personajes en una historia que sorprende por sus reveses y porque nada es lo que parece. Punto a favor para los hermanos Nolan que se alzan como unos de los mejores contadores de historias de los últimos tiempos. Puntuación siete.

No eres tu soy yo (2010)


Javier (Eugenio Derbez) sólo desea una cosa en la vida: estar con su amada María (Alejandra Barros), pero poco después de su boda, el destino cambia sus planes. No Eres Tú, Soy Yo es la singular historia de un hombre que busca reencontrarse con el amor, aún cuando éste se niega a aparecer. Una divertida trama en la que Javier lo mismo acude a terapias místicas, que compra un perro con la esperanza de atraer las miradas de las mujeres. En medio de todo esto, aparece Julia (Martina García), una joven libre de espíritu que no le pone condiciones al protagonista para ser su amiga y cómplice. Si tan sólo Javier pudiera olvidarse de María.

Si la trama resulta familiar, es porque No eres tú, soy yo es un remake de la cinta argentina No sos vos, soy yo(2004) de Juan Taratuto, una cinta que consiguió algunos adeptos por la inocencia y sencillez de su relato proveniente de la pluma del mismo Taratuto y Cecilia Dopazo. Con gran extrañeza se ve entonces el hecho, de que Taratuto tenga injerencia en el guión de No eres tú, soy yo pero que no consiga atisbos de comicidad ni mantener una línea tragicómica que han tenido a mal tergiversar. Claro que los factores pueden ser muchos y no sólo se le puede juzgar a Taratuto toda vez que coescribe su guión con Luis Aura y Alejandro Springall. 

Puntuación seis.

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Mi futuro novio (2011)


Un arqueólogo (Barry Watson) a partir de 1.000 años en el futuro revela una novela romántica escrita en nuestro tiempo. Curioso, los viajes de regreso a conocer esta cosa llamada “amor” de la autora de la novela (Sara Rue).

Ella termina interesándose en él, el termina enamorado, pero no pueden estar juntos pues ella ya está comprometida, así que cuando regresa al futuro reprograma los tiempos para volver antes de que ella conozca a la otra persona.

Es una película corta, jocosa, con poco argumento, de bajo presupuesto hecha para la televisión, puntuación cuatro.

lunes, 19 de noviembre de 2012

Enchufado a la red - Hardwired (2009)


Después de un trágico accidente de tráfico que le cuesta la vida a su esposa e hijo, Luke Gibson (Cuba Gooding Jr.) queda con graves heridas y una amnesia total. Un gran avance tecnológico de la Corporación Hexx, un implante en el cerebro de Luke, le salva la vida, pero sin saber los siniestros planes para los que fue diseñado ese nuevo dispositivo. Con la ayuda de nuevos aliados, Luke tratará de recuperar los recuerdos de su pasado mientras averigua los verdaderos planes de la Corporación Hexx.

Una trama interesante, aunque un mal final, no supieron como terminarla, puntuación seis.

viernes, 16 de noviembre de 2012

Barricade (2012)


Esta película es acerca de la familia Shade, un año después de la muerte de la madre de Leah / esposa, el esposo y padre (Eric McCormack) y sus dos hijos van a un retiro cabaña en las montañas .Si bien no son atormentados por visiones y acontecimientos que empiezan a asustar. Pero son estos incidentes reales o en sus mentes? El padre se siente obligado a encerrarse en la cabina con el fin de mantenerlos a salvo.

Shade Terrence (Eric McCormack) lleva a sus hijos a disfrutar de unas vacaciones a una cabaña en el bosque. Pero cuando una tormenta de nieve entierra la casa, la familia encuentra atrapados y sin comunicación. Como las mareas de tormenta en el exterior, una presencia siniestra se materializa. Incapaz de explicar, y no puede escapar de ella, pronto se dan cuenta de que tal vez no han bloqueado la salida mal .... sino que lo acaba encerrado

Se trata de una película de terror donde el padre pierde la conciencia, aunque eso solo se llega a saber al final de la película, producto de las pastillas y el alcohol, y por ello siente que lo persiguen o presencias de algunos seres inexistentes, no tiene mucho sentido, puntuación cuatro.

jueves, 15 de noviembre de 2012

Peligro en la intimidad - Bug (2006)


Un paranoico veterano de guerra, que ve insectos por todas partes, se encierra con una mujer solitaria en una siniestra habitación de motel en Oklahoma.

Es una película donde parece al principio que el terror va a venir del inidividuo que recién a salido de prisión, pero luego llega un tipo raro, con ideas raras que finalmente se queda en la habitación del motel y que empieza a desarrollar una idea de persecusión, de conspiración mundial y de ver insectos por todas partes, al final arrastra a la chica a su locura, terminan incendiando la habitación, puntuación siete.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Rostros en la oscuridad (2011)


Un asesino en serie tiene atemorizada a la ciudad. Una espectadora inocente presencia su último ataque, pero al huir cae de un puente quedando inconsciente. Cuando despierte en el hospital, no puede reconocer a su propia familia, ni a su novio, ni siquiera su propio reflejo en el espejo. Se le acaba diagnosticando prosopagnosia, un desorden neurológico real causado por una lesión en el lóbulo temporal que impide comparar la cara que estamos viendo con otra cara almacenada en la memoria, con lo que ella es incapaz de reconocer la misma cara dos veces, cada vez que mira a alguien es como si fuera nuevo para ella. Pero ella es la única testigo y el asesino está al acecho.

Una película que inicialmente se muestra como interesante pero que pasada la mitad de la cinta empieza a decaer, como es de suponerse uno intenta adivinar quien es el asesino, que siempre resulta alguien de los actores, y claro que le atiné a la segunda, el psicólogo, lo predecible tambien es el romance de ella con el policía aunque no así el desenlace, él muere y ella se va a vivir a la isla donde el vivió. Puntuación seis.

martes, 13 de noviembre de 2012

Sexo, amor y otras perversiones (2006)


Siguiendo el lema: "¿Cuál es tu perversión?" se tejen ocho historias, que van desde la confusión de una mujer que se despierta en un apartamento desconocido al encuentro de dos "amantes del subterráneo". Desde los coqueteos cálidos de dos mujeres en el lavabo hasta una chica cautiva en un elevador. Otras historias parecen entrelazadas: una profesora a la cual su estudiante le declara su amor; la decepción de un adolescente que se junta con su mejor amiga de la secundaria; la aventura de dos actores de cine porno que encuentran el amor, y el patético plan de un hombre que sólo desea ser bueno con su anciana madre...

Constituida por ocho cortometrajes algunos interesantes como el primero de un final inesperado, los otros menos interesantes, lo único que tienen en común es precisamente la perversión, puntuación seis.