martes, 13 de septiembre de 2011

win win - Ganamos todos (2011)

Esta película muestra las situaciones desesperadas de un abogado para hacer dinero lo que lo lleva a cometer un acto moralmente reprobable pero en el que cualquiera de nosotros podría caer para resolver su problema de ingresos económicos, hay un buen argumento en la trama y como señala la crítica es una película casi perfecta.
El desencantado abogado Mike Flaherty (Paul Giamatti), que en su tiempo libre es entrenador de un equipo escolar de lucha libre -Aclarar que NO es una película sobre la lucha libre escolar-, se involucra en un cuestionable negocio para poder mantener a su familia.


-Se trata de una de las primeras películas realistas con la crisis económica global que estamos padeciendo- como consecuencia de ese "negocio" descubre a una promesa de la Lucha Libre.


Pero todo no va a ser tan fácil. WIN WIN (GANAMOS TODOS) es una película sobre las lealtades y vínculos que pueden establecerse entre los más inverosímiles personajes.
Otra aspecto a destacar también, es que se trata de una comedia hiperrealista con toques dramáticos y aunque nosotros no nos identifiquemos plenamente con los personajes, podemos reconocer a muchas personas de nuestro entorno que están pasando por situaciones similares por culpa de la crisis económica en la que llevamos inmersos dos años ya. -Impagable el plano final de la película-


WIN WIN (GANAMOS TODOS) es una película deliciosa que ha tenido mucho éxito en el último festival de Sundance y que probablemente va a pasar desapercibida en nuestro país, si no ha desaparecido ya de la cartelera. Aunque le auguramos el efecto "Little Miss Sunshine" ya que es Fox Searchlight quien se encarga de su distribución y tiene algún que otro elemento común con aquella cinta.
Si el año que viene aparece WIN WIN (GANAMOS TODOS) entre las diez candidatas al oscar a la mejor película -y a alguno de sus secundarios- recordad que lo dijimos aquí primero.

lunes, 12 de septiembre de 2011

UNITED 93 (2006)

Basada en los espantosos acontecimientos del 11 de Setiembre, UNITED 93 es un impactante y provocador drama que honra la memoria de los 40 pasajeros y tripulantes del Vuelo 93 de United Airlines, el cuarto avión secuestrado el 11 de septiembre de 2001. Mientras los secuestradores dirigen el fatídico vuelo rumbo a su objetivo, los pasajeros se alzan como un solo hombre y hallan el valor para resistir. Desarrollándose en tiempo real y trazando el curso de la explosiva colisión entre el viejo mundo y la modernidad, UNITED 93 teje un relato arrebatador contado desde el punto de vista de los pasajeros, la tripulación, los controladores de vuelo y los miembros de las fuerzas armadas que permanecerá para siempre en nuestra memoria.

Es cierto que nunca se sabrá si los hechos contados por la película ocurrieron en realidad o no, sin embargo forma parte del conjunto de películas norteamericanas que exaltan el patriotismo y el heroísmo, y por otro lado nos permite ver los errores que cometieron los militares, si es que en realidad los cometieron, pues recordemos que el comandante del grupo aéreo encargado de la defensa de esa región de los EE.UU. fue promovido a mejores cargos luego del 11-S, en fin una interesante película para disfrutar. Puntuación siete.


domingo, 11 de septiembre de 2011

Hombre de Familia (2000)

Hoy se celebra el día de la familia y que mejor que celebrarlo en familia viendo esta película, la que trata sobre un hombre que lo tiene todo, a alcanzado convertirse en un hombre poderoso y con una gran fortuna pero que vive solo en su enorme departamento, es navidad y producto de un deseo se le concede ver por unos días como pudo haber sido su vida, con dos hijos, un perro y una amnegada esposa, además de bella, pero con preocupaciones económicas, con un trabajo para el que cree no haber nacido y además detesta, sin embargo llega a descubrir que es la vida que en realidad le gustaría haber tenido.
Una hermosa lección de decisión para todos aquellos padres que a veces se sienten sofocados por la carga familiar y que no disfrutan lo mejor que puede haberles dado su vida: una familia.
Aquí les dejo además el enlace del trailler de la película, disfrútenlo. Puntuación diez.

sábado, 10 de septiembre de 2011

Rebelión en la granja (1954)


Anoche vi esta película, el argumento gira entorno a la lucha entre la libertad y el autoritarismo, intenta reflejar las características de los sistemas políticos dominantes durante la guerra fría, a través de ella se muestra como el deseo de libertad puede convertirse en opresión cuando los líderes conducen al grupo de acuerdo a sus propios intereses y no los del conjunto, para ello se recurre a animales que representan a los oprimidos, siempo los cerdos los más inteligentes y por tanto los que conducen la rebelión, está basada en el libro del mismo nombre escrito por George Orwell. Puntuación siete

viernes, 9 de septiembre de 2011

Gracias a todos, empezamos una nueva aventura digital donde busco compartir mis inquietudes culturales y de otro tipo con ustedes cibernautas, en este blog iré dejandoles materiales que espero sea del agrado de ustedes pero también espero que ustedes compartan conmigo sus materiales. Saludos,