domingo, 18 de septiembre de 2011

Los Ángeles de Charlie

Es una película que trae al nuevo milenio la serie del mismo nombre, con efectos muy sobre actuados, poco creíbles, intenta ser cómica por momentos, en otros cae lo absurdo, sin un argumento convincente.
Natalie, Dylan y Alex, junto al fiel teniente Bosley, son tres investigadoras privadas de élite. Armadas con las herramientas tecnológicas más avanzadas, expertas en técnicas de artes marciales y con una amplia colección de disfraces desatan sus habilidades más vanguardistas para localizar a Knox, un genio de la informática que ha sido secuestrado tras inventar un sistema de identificación por medio de la voz mucho más exacto que las técnicas actuales.

sábado, 17 de septiembre de 2011

El circo de los extraños


El joven Darren Shan se parece a la mayoría de los chicos de su barrio residencial. Pasa mucho tiempo con su mejor amigo, Steve, saca buenas notas y no suele meterse en líos. Pero el destino quiere que un circo ambulante se cruce en el camino de Darren y de su amigo, y algo empieza a cambiar en su interior. A partir de ese momento, un vampiro llamado Larten Crepsley (John C. Reilly), ofrece convertirse en su mentor uniéndose al Circo de los Extraños, un espectáculo con criaturas monstruosas como el Chico Serpiente, un Hombre Lobo, la mujer barbuda Madame Truska y un gigantesco presentador llamado Mr. Tall (Sr. Alto). Darren empieza a hacer sus pinitos en este nuevo y oscuro universo, pero no tarda en convertirse en una codiciada presa entre los vampiros y sus letales enemigos, los "vampenezes". En su lucha por la supervivencia, intentará desesperadamente impedir que la inminente guerra acabe por devorar la poca humanidad que le queda.
Es una película que empieza retratando mi vida, en es sentido de la monotonia, del aburrimiento, de hacer lo que nos dicen, hasta encontrar ese circo de gente extraña que en mucho se parece al Lobo estepario de Herman Hess, es un buen trabajo, no solo en el argumento, sino en el vestuario y los efectos, la disfruté mucho.

viernes, 16 de septiembre de 2011

Contra reloj

Matt (Denzel Washington) es el jefe de de una pequeña ciudad de Florida Banyan Key. Es un trabajador y bueno en lo que hace, querido y correcto en su comunidad. Sin embargo, un dia se produce un brutal asesinato doble en Banyan Key y Matt pone en marcha una investigacion que cambiara su savia por completo. A cuantificación que se van conociendo los detalles del caso, todas las pruebas señalan a Matt como primer sospechoso. Con la investigacion abierta en todos los frentes y varias personas trabajando en el caso, Matt se ve inmerso en una carr fase a contrarreloj para decidir los asesinatos antes de que otras personas descubran las que esta encontrando y se convierta en sospechoso. Tiene que asistir por delante de su conducente equipo y de todo el mundo que confia en el para despejar su nombre y descubr asistir la espantoso verdad. A cuantificación que la intrincada trama de la se va desentrañando a toda hasta su explosivo , es notorio que la verdad esta de pedazo de Matt, sin embargo, el fase juega en su contra.
Una película policíaca que involucra a dos parejas al principio decepcionante, luego mejora, sin embargo su final es previsible, es cierto que tiene la buena actuación de Denzel Washington pero lo he visto en mejores películas.

jueves, 15 de septiembre de 2011

'El inocente' The Lincoln Lawyer (2011)



The Lincoln Lawyer,” sobre un abogado de defensa criminal (Matthew McConaughey), que opera desde la parte trasera de un coche con chofer, recaudó $75 millones en un presupuesto de $40 millones. Aunque eso no es suficiente para darle luz verde a una secuela, los aficionados podrian ver más en la forma de una serie dramática.

ABC ha encargado un guión para el show “Lincoln Lawyer.” El episodio piloto estará escrito por el guionista de “Lawyer,” John Romano y Michael Connelly, el autor de la novela original.

El protagonista Michael “Mickey” Haller es un personaje en cinco novelas diferentes de Connelly, dando a los productores un montón de material para la serie.

Cuando empecé a ver esta película pensé que sería algo aburrida, un abogado que no tiene escrúpulos para defender a culpables que gracias a su habilidad logran salir libres, bastante floja al principio, sin embargo, la frase de su padre sobre los hombres inocentes le da un giro espectacular a la película, la trama pasa del cinismo al suspenso para terminar finalmente convirtiéndose en el héroe de la película, buena al final. Puntuación ocho

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Los pitufos (2011)


Hoy fui al cine con mi hija a ver los pitufos, pensé que iba a aburrirme pues ya estamos bastante grandes para pitufos, sin embargo terminé riendo a carcajadas con algunas escenas, muy buena película para pasar el rato y mejor aún si es con los pequeños de la casa.


El malvado brujo Gargamel continúa haciendo de las suyas, y esta ocasión logra echar a los Pitufos de su poblado. Éstos se ven obligados a emprender un fantástico viaje desde su mágico país hasta el mundo real, aterrizando justo en el corazón de Central Park. Mientras que se adaptan al nuevo y desconocido entorno, esquivan a los humanos y huyen de Gargamel, los Pitufos tendrán que buscar el camino de regreso a su dulce hogar antes de que sea demasiado tarde.

Pensé que era una historia aburrida, que no sería igual como en mi infancia sin embargo me divertí mucho, la vi en 3D y se ve espectacular, puntuación ocho.

Dorian Gray (2009)

Leí esta obra hace muchos años y ahora tuve la oportunidad de ver la película, es cierto que entre ambas cosas me quedo con la lectura, sin embargo es una buena película.
Un clásico de la literatura llega a la pantalla protagonizada por Ben Barnes (Las Crónicas de Narnia, El Perfume), Colin Firth y Ben Chaplin. Basada en la novela de Oscar Wilde, El Retrato de Dorian Gray nos cuenta la historia del joven que posee una belleza envidiable. Dorian es retratado por un artista de sociedad, él al ver el cuadro, lanza una frívola afirmación ofreciendo su alma a cambio de permanecer tal como aparece en el retrato… para siempre. Es así como comienza esta historia, donde su aspecto físico no se ve alterado y mientras tanto el cuadro va reflejando no solo el paso del tiempo sino el deterioro de su alma.
El Retrato De Dorian Gray

Título Original - Dorian Gray
Año - 2009
Director - Oliver Parker
Elenco - Ben Barnes, Colin Firth, Rebecca Hall, Rachel Hurd-Wood, Ben Chaplin

Una nueva adaptación de la novela de Oscar Wilde en la que un joven aristócrata y bien parecido comenta que haría cualquier cosa por mantenerse joven y bello frente a un cuadro que acaban de retratar de él. De alguna extraña manera el deseo se cumple desatando un enigmático caso donde el muchacho no envejece, mientras que su cuadro es quien absorbe el paso del tiempo y la corrupción moral de la vida licenciosa que el joven lleva.

La historia no despierta gran atractivo en sí misma, pues al argumento le faltan fundamentos y mayor esmero en la confección literaria.

El tema sobrenatural que da vida al conflicto ni siquiera está desarrollado, las circunstancias pasan sin que el guionista se tome el trabajo de ahondar en una explicación mínima siquiera sobre el por qué de los acontecimientos.



Por ende, sólo tenemos un filme un tanto desaborido en sus variantes, las cuales relatan cómo un atractivo aristócrata inglés se sumerge en la noche londinense dejándose llevar por la lascivia y la indecencia, sabiendo que a pesar de llevar este estilo de vida pernicioso su cuerpo no se ve afectado ni por los vicios ni por el paso del tiempo.



El joven se mantendrá inmune de la degradación física y moral de sus actos, pues el cuadro es quien acusa recibo de los aberrantes actos cometidos por esa persona, dando lugar así a que actúe con total impunidad.

Lo que sí es destacable de esta cinta es su arreglo estético. La ambientación de la Londres nocturna, el vestuario y la recreación de época están bien conseguidos. Por tanto el filme es seductor desde ese aspecto estético, gracias a los decorados de interiores y escenografías en general además.

Las actuaciones son discretas, donde no hay grandes cosas que achacar pero tampoco nada que ensalzar.

Y la película, con estas características, es lamentablemente una oferta que pasará sin pena ni gloria por el cine, en donde a mi juicio su regular calidad literaria no justifica el valor de la entrada a la sala. Será una alternativa que se olvidará fácilmente por no tener mayores atractivos en su sustancia interna.

En fin, la historia no aporta gran intensidad y adolece de elementos que sobresalten o que permanezcan en el recuerdo del espectador. Es un relato bastante lento e insulso sobre el descenso moral de un joven, ello salpicado con algunas gotitas de temática taumatúrgica. Puntuación ocho.

Cortina de humo (1997)




Conard es un asesor del presidente, que a once días de las elecciones, debe auxiliar a las posibilidades del presidente de continuar en la casa blanca, después del tropiezo de este con una joven a la que le denunció por acoso. Para ello decide crear un simulacro de guerra con Albania. Para ello pide ayuda a Stanley Motss, muy buen productor que creará el simulacro de guerra. Todo esto acompañado de Winiferd, una trabajadora asistente del presidente, pero de menor nivel que Conard.
Muy buena película, muy bien dirigida y producida, con un argumento bastante diferente al resto, innovador y entretenido.
Robert De Niro hace un papel increíble, como siempre de gran líder, inteligente y convincente. Y Dustin Hoffman realiza esta película de una forma espectacular.
Retrata las malas artes de un asesor para lograr distraer la atención del electorado en un momento clave para la reelección del presidente, al extremo de llegar a inventarse un conflicto armado, ¿cuántos mandatarios no hicieron eso? en realidad muchos, así que nuevamente la realidad supera al a ficción. Puntuación diez.

martes, 13 de septiembre de 2011

Todos estan Bien (2009)

Otra de mis películas favoritas,
En 1990 Giuseppe Tornatore dirigió "Estan todos bien" protagonizada por el inmenso Marcello Mastroiani. Casi veinte años después, nos llega su remake de la mano de Kirk Jones (Despertando a Ned, La niñera mágica) y con el mejor Robert De Niro. Muy alejado de sus interpretaciones histríonicas a las que nos tenía acostumbrado últimamente.

Frank Goode (Robert De Niro) se ha pasado la vida trabajando como un loco en una fábrica de material eléctrico para sacar adelante a su familia. Ahora que se ha jubilado, se da cuenta del poco tiempo que le ha dedicado a sus cuatro hijos. Y decide que ha llegado la hora de retomar la relación con ellos.


La esposa de Frank, fallecida, era el punto de contacto con sus hijos. Pero ahora se siente responsable y quiere saber cómo les va y echarles una mano. Así que un fin de semana organiza una barbacoa e invita a toda la familia. Los preparativos van viento en popa hasta que, cosas de la vida moderna, todos tienen una buena excusa para no acudir a la reunión familiar.


A pesar de la seria advertencia de su médico, Frank decide hacer frente a la situación. Hace las maletas y se lanza a recorrer Estados Unidos con la intención de hacer una visita sorpresa a cada uno de sus hijos y disfrutar de sus éxitos y su felicidad. Ni que decir tiene que no es oro todo lo que reluce. Puntuación ocho.